2025
Octubre Rosa
En el marco de Octubre Rosa, los estudiantes de primero y sexto grado se reunieron para reflexionar juntos sobre la importancia del cuidado: de uno mismo, de los otros y de la salud.
A través de un momento de encuentro, comprendieron que cuidar también es una forma de quererse y acompañar.
Articulación: 6to grado a un pasito de la secundaria!
Hoy los estudiantes de sexto compartieron un encuentro con preceptores y estudiantes de primer año para conocer un poco más sobre la dinámica en secundaria, despejar dudas y prepararse para esta nueva etapa.
También trabajaron los deseos, expectativas y emociones que surgen al comenzar esta nueva etapa.
Acto 17 De Agosto. Conmemoración del paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Fotografías de los estudiantes de 3er grado, que con gran compromiso y dedicación llevaron a cabo dicha conmemoración, digna de recordar.
Paseo con 3er grado a la Fabrica de Bimbo
En este paseo los estudiantes pudieron vivenciar cada parte del proceso de producción de productos, en este caso de Panadería BIMBO.
Reconociendo de este modo, la elaboración, el uso de la materia prima y los recursos necesarios para llevar a cabo el producto final como tal.
Además reconocer, que se realiza con los productos que pueden llegar a no ser aptos para la venta, destinados a otras áreas, para que no se pierda la materia prima procesada.
Registro de lo trabajado para la Maratón de Lectura 2025 - 6to gardo
Durante las últimas semanas, los estudiantes participaron de una propuesta centrada en villanos y sus historias mal contadas, explorando cómo un mismo relato puede tener múltiples miradas.
La experiencia combinó lectura, oralidad y escritura:
Se realizaron streamings en vivo en los que los personajes “villanos” pudieron contar su versión de los hechos, favoreciendo la expresión oral y la creatividad.
Se elaboraron producciones escritas en distintos formatos —guiones, diálogos, reseñas— para sostener cada transmisión.
Se promovió la argumentación con pensamiento crítico, cuestionando prejuicios y analizando las razones que llevan a etiquetar a un personaje como “el malo” de la historia.
Esta actividad permitió a los estudiantes leer, debatir y crear, reconociendo que la literatura es un espacio abierto a interpretaciones y que toda historia puede contarse desde perspectivas diversas.
Streaming con El Grinch y Úrsula
Grabación con Tronchatoro, Deadpool y Thanos
Streaming con madre Gothel, Jafar y Medusa
Streaming con Cruela y Harley Quinn
Streaming en vivo
Grabación con Tronchatoro y Úrsula
Streaming con Lobo Feroz, Úrsula, Maléfica y Reina Malvada
Scape room Los villanos al poder!
Maratón de lectura 1er grado
Entre héroes y villanos, protagonistas y antagonistas, así llevamos a cabo la maratón de lectura 2025!!!
¡¡Muchas ganas de leer, entusiasmo y alegría!!! Primer grado conoció a un lobo feroz que al final no es tan feroz!! Al final no todos los villanos son malos!!
Entre páginas y abrazos
Hoy compartimos una hermosa mañana junto a nuestros padrinos y madrinas en el patio de
la escuela.
Durante la jornada, los padrinos nos leyeron relatos llenos de fantasía y emoción, y también
los ahijados tuvieron la oportunidad de leerles a ellos, compartiendo sus voces y su
entusiasmo.
Fue un momento de encuentro, de escucha y de disfrute compartido, que fortaleció los lazos
entre padrinos y ahijados, demostrando que la lectura une y nos regala experiencias
inolvidables.
Juicio Literario
¡Nos estamos preparando para la Maratón de Lectura 2025, cuyo lema nos invita a explorar el fascinante
mundo de los antagonistas. En este camino, leímos juntos el clásico Jack y las habichuelas mágicas y
realizamos un juicio literario para descubrir quién es, en realidad, el verdadero villano de la historia.
A través de esta actividad, los chicos debatieron, argumentaron y pusieron en práctica la lectura comprensiva
y el pensamiento crítico, disfrutando de la literatura desde una mirada creativa y reflexiva.
¡Seguimos leyendo y aprendiendo con entusiasmo!
Así recibimos la primavera
¡La Primavera y el Dia del Estudiante ya se sienten en el aire!
Los chicos de 1º y 6º grado compartieron un hermoso encuentro lleno de alegría, donde prepararon flores, mariposas y toda la decoración primaveral para celebrar juntos este 2025 en FLB.
Huevitos melenudos
Con mucho entusiasmo el primer grado hizo su primera germinación y después de cuidar, regar, poner al sol, los huevitos melenudos dieron sus brotes!! Felices se lo llevan a casa para seguir siendo expertos en jardineros!! Felicitaciones!!!
Educación vial
Primer grado visitó la escuela de Educación vial. Una mañana en cuatro ruedas, llena de aventuras, aprendizajes y alegrías. Los estudiantes demostraron todo lo aprendido sobre cómo ser buen peatón y conductor!! Y la parte práctica la superaron, recorriendo el circuito sin cometer ninguna infracción!! ¡Excelentes!!
Feria de Ciencias
La reciente feria de ciencias fue testigo de un despliegue de entusiasmo y dedicación por parte de los estudiantes de nivel primario del Bernardez.
Los alumnos se lucieron al presentar sus trabajos y descubrimientos, no solo demostraron su capacidad para aprender y aplicar conocimientos científicos, sino también su amor por la naturaleza y su compromiso con el aprendizaje.
6 y 9 de Julio
Hoy queremos felicitar y reconocer a los alumnos de Segundo Grado, quienes estuvieron a cargo del acto conmemorativo del 6 y 9 de julio.
Con entusiasmo y compromiso, nos invitaron a recordar dos fechas fundamentales de nuestra historia, llenas de valores patrios y amor por nuestra tierra.
Promesa a la Bandera
Compartimos algunos momentos del emotivo Acto de la Promesa a la Bandera de 4° grado. Fue una jornada llena de orgullo y alegría, donde los estudiantes brillaron con su entusiasmo.
Disfrutamos de la colorida presentación de barriletes que, elevándose al cielo, pintaron de celeste y blanco nuestro horizonte.
Además, los chicos prepararon una coreografía con movimientos y piruetas que desplegaron, una vez más, los colores de nuestra querida bandera.
Con gran emoción, culminamos la celebración con la solemne promesa a la bandera y la entrega de diplomas, un recuerdo imborrable de este día tan especial.
¡Los cuartos grados vivieron una experiencia inolvidable!
Realizamos un paseo educativo por Plaza, Cielo y Tierra, un museo ubicado en el centro de Córdoba. Allí, los estudiantes se divirtieron aprendiendo sobre los usos horarios, la luna, las capas de la Tierra y sus movimientos.
También visitamos el planetario, donde pudimos observar el cielo como nunca antes, ¡y jugamos con lentes de realidad virtual!
Fue un paseo hermoso, lleno de aprendizaje, risas y asombro. ¡Una jornada que quedará para siempre en nuestros recuerdos!
Visita al Sistema Meteorológico Nacional
Los alumnos de 6° GRADO A y B visitaron las instalaciones del museo del SMN como parte del cierre del proyecto sobre atmósfera en ciencias naturales.
Conocieron la historia de la meteorología, sus inicios, su trabajo y pusieron en práctica saberes aprendidos a través de la interacción con los profesionales y el juego con instrumentos.
¡FELICITACIONES!
Museo Barrilete
Primer grado visitó la muestra de Pablo Bernasconi en el museo Barrilete. Una mañana llena de aprendizajes, actividades lúdicas y artísticas. Disfrutaron mucho y se conectaron con el arte con excelente predisposición. Merendaron, compartieron y jugaron felices!!!!!
Banderas
Una hermosa mañana compartida entre papelitos blancos y celeste, que juntos padrinos y ahijados decidieron usar para decorar nuestra Bandera. Mucho cariño, creatividad y dedicación para homenajear a la enseña patria!!
Jardín Botánico
El día martes 13 de mayo, los estudiantes de 2 ° grado se encontraron visitando el Jardín Botánico. Entre risas y enriquecimiento a partir de una obra de teatro, disfrutaron de una mañana en contacto con todo aquello aprendido en el aula: el mundo de las plantas. También, pudieron visualizar la importancia del reciclaje para nuestro planeta.
Los alumnos de sexto grado simularon ser mandatarios de países americanos convocados por la ONU a la primera cumbre sobre el cambio climático, la misma se llevó a cabo en MÉXICO.
Los alumnos cumplieron el rol de presidentes y vicepresidentes. Brindaron un discurso sobre su país y la realidad que enfrentan ante el cambio climático y el avance del calentamiento global.
EXCELENTE CHICOS!!!!
Proyecto de ciencias
Con caritas de curiosidad, asombro y sorpresa vivieron la realización del experimento estos pequeños científicos!!
Qué alegría demostraron al ver cómo sus dibujos cobran vida!! Excelente predisposición para trabajar!!¡Felicitaciones!
Charla sobre la Pubertad en 6° Grado
Hoy los estudiantes de sexto grado participaron de una charla brindada por Toallitas Nosotras, en la cual se abordaron temas relacionados con los cambios propios de la pubertad. Se trataron aspectos físicos, emocionales y sociales de esta etapa, en un espacio de respeto y escucha. Los estudiantes pudieron expresar sus dudas e inquietudes, recibiendo información clara y precisa.
Invitamos a las familias a continuar esta conversación en casa, acompañando en esta etapa tan importante de sus vidas.
Paseo Club Germinar
En este maravilloso día compartimos una hermosa experiencia, rodeados de naturaleza, mundo verde, aprendimos jugando en distintas estaciones. Además, en el contexto de la actividad “Semilla soy”, obtuvimos nuestra plantita para conocer más de ciertas especies y porqué no, crear la idea de una huerta en casa de cada estudiante.
Córdoba City Tour
¡Siendo turistas en su propia ciudad! Los estudiantes de 4° grado A y B vivieron un día mágico con el Córdoba City Tour. Recorrimos lugares históricos de la ciudad: iglesia Capuchino, Palacio Ferreyra, Universidad Nacional, manzana Jesuítica, entre otros…
Aprendieron, exploraron y se divirtieron. ¡Un día lleno de historia y diversión!
Arte Digital en 5° Grado
En esta exposición presentamos las creaciones digitales realizadas por los alumnos de 5° grado en la materia de Computación. La consigna consistía en recrear, usando Dibujos de Google, versiones simplificadas y creativas de obras de arte famosas.
Exploraron distintas obras reconocidas, analizando colores, formas y composición, eligieron una obra para reinterpretar y utilizando las herramientas digitales (formas, líneas, colores) crearon su versión.
Cada trabajo refleja no solo lo aprendido en clase, sino también la creatividad y la mirada única de cada estudiante.
¡Felicitaciones por el esfuerzo y la imaginación!
Paseo por la granja
El viernes 11 de abril los estudiantes de primer grado A y B realizaron su primer viaje a la granja!! Disfrutaron y aprendieron un montón!! Amasaron pan, ordeñaron a la vaca, vieron muchos animales y volvieron con nuevos aprendizajes y ganas de seguir investigando sobre la naturaleza!!! ¡¡¡Qué hermoso paseo educativo!!! Las fotos reflejan la alegría y el excelente comportamiento de todos!!
Padrinazgo
Con gran entusiasmo, damos comienzo a nuestro Proyecto de Padrinazgo, una iniciativa que nos llena de alegría y compromiso. Este espacio nos permitirá fortalecer lazos, compartir aprendizajes y crecer juntos a través de experiencias significativas.
Estamos convencidos de que este camino nos traerá momentos inolvidables y contribuirá al desarrollo de valores como la solidaridad, el respeto y la cooperación.
¡Que comience la aventura!
2 de abril. Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Hoy, en un acto de memoria y gratitud, recordamos a quienes defendieron con valor nuestras Islas Malvinas. Sus historias, su coraje y su entrega siguen vivos en cada rincón de nuestra patria.
Con emoción y respeto, nuestros estudiantes de sexto y primero, unidos bajo el proyecto de padrinazgo, han escrito mensajes de agradecimiento y honra para los veteranos y caídos en Malvinas. A través de sus palabras, expresan el reconocimiento de nuevas generaciones que no olvidan, que aprenden y que mantienen viva la llama de la memoria.
A los héroes que regresaron y a los que quedaron en suelo malvinense, nuestro más profundo respeto y gratitud. ¡Las Malvinas son y serán argentinas!
Viajeros en el tiempo
A partir de la pregunta disparadora: "Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a qué época irías y por qué?" Se presentan momentos históricos y posibles escenarios desde la misión, personajes históricos, desafío y reflexión sobre la experiencia...
El objetivo es en esta etapa de diagnóstico evaluar conocimientos previos sobre nuestra historia argentina y afianzar la escritura, coherencia y cohesión.